Fotografía: Sebastião Salgado
Southern right whale, Patagonia, Argentina. 2004
Análisis Denotativo: Es una fotografía en blanco y negro, tomada posiblemente con un lente telefoto a la cola de una ballena antes de meterla al agua. Atrás se ven las montañas con pocos árboles y parte del cielo nublado. El agua se resbala de la cola de la ballena.
Análisis Connotativo: Se aprecia que Salgado quizo captar una parte hermosa de la Patagonia en Argentina, enfocada en la naturaleza animal y marina de este lugar. Generalmente las fotografías de Salgado muestran sufrimiento, pobreza y muchas situaciones negativas de la humanidad, sin embargo en esta fotografía representa: libertad, naturaleza, belleza, pureza.
Foundation for Child Welfare, São Paulo, Brazil. 1996
Análisis Denotativo: es una fotografía en blanco y negro donde se ve un grupo grande de bebés aproximadamente de 2 a 5 años en un patio trasero. Se puede observar que estan jugando, cada uno a su manera. En el fondo de la fotografía se ven muchos edificios altos a lo lejos y un cielo nublado. Todos los niños se ven abrigados y hay uno que esta en una silla alta.
Análisis Connotativo: Es una fotografía muy interesante porque capta aspectos que se dan en una sociedad de personas adultas. Cada uno de los niños esta viviendo su mundo y su vida, algunos se ven mas contentos que otros, otros se ven autoritarios, otros, perdidos, algunos felices y sin embargo existe convivencia entre ellos. Los edificios connotan el contraste entre la riqueza y la pobreza y a demás hace contraste con la ignorancia y poca educación de algunas áreas de Brasil.
Fotografía: Sebastião Salgado
Iceberg, Antarctic Canal. 2005
Análisis Denotativo: es un iceberg gigante en el mar con un cielo muy nublado, muy caracteristico de Salgado. Es una fotogrfía en blanco y negro y se ve resplandeciente.
Análisis Connotativo: Como en el caso de la foto de la cola de la ballena, esta fotografía demuestra lo grande y poderosa que puede ser la naturaleza. El arco que forma el iceber puede ser simbolicamente la entrada a otro mundo u otra vida. La foto es imponente y agresiva.
Fotografía: Sebastião Salgado
Análisis Denotativo: se aprecia la mitad del cuerpo de una gran iguana semimetida en un charco de agua. En el agua se reflejan espesas nubes. Es una foto en blanco y negro y los detalles del animal son muy claros, tanto las escamas como el de las rocas al rededor.
Análisis Connotativo: Esta foto muestra que en la naturaleza no hay separación entre humanos y animales, la naturaleza se es una sola y en conjunto. Al mostrar solo la mitad de la iguana, se puede concluir que al igual que los animales los humanos no se muestran al cien por ciento sino solo dan a conocer a la sociedad solo una parte de ellos mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario